Dos de las preguntas más comunes entre productores son ¿qué densidad de plantas es la adecuada? y ¿cuánta semilla por hectárea debo sembrar?
Debido a las diferentes condiciones agroecológicas, manejo y también los tipos de maíz sembrados en México, no existe una respuesta que aplique a todos los posibles casos. Sin embargo, es posible hacer algunas consideraciones para establecer un ejemplo que pueda emplearse para que cada quién obtenga su respuesta tomando en cuenta los factores pertinentes, según cada caso.
Para comenzar, es necesario definir los conceptos de densidad de plantas y densidad de siembra. Las dos cantidades no son iguales, ya que una fracción de la semilla o las plántulas se pierden antes de desarrollarse.
La densidad de plantas se refiere a la cantidad de plantas (adultas) por hectárea. La densidad de siembra es la cantidad de semillas que se depositan por hectárea.
Densidad de plantas
La densidad de plantas recomendable depende de varios factores:
- Las condiciones agroecológicas y el manejo. Con mejores condiciones de fertilidad del suelo, fertilización y un mejor manejo, se podrá sostener una mayor densidad de plantas. Las densidades recomendables pueden ir desde las 50 mil plantas por hectárea en condiciones de temporal, laderas y suelos malos, hasta 100 mil o más en las mejores condiciones, por ejemplo bajo riego en ciertas zonas de Sinaloa o del Bajío.
- La variedad. Los híbridos bajos, y precoces, requieren de una mayor densidad que los híbridos altos y tardíos para lograr su máximo rendimiento. Criollos y algunos híbridos malos no soportan densidades medianas, se acaman.
- El riesgo de sequía. En caso de sequía, una densidad alta es contraproducente. Por lo tanto, conviene trabajar con densidades modestas en zonas donde este problema es recurrente.
- Rendimiento esperado. Los rendimientos máximos por planta son de entre 150 a 180 gramos (2). Por lo tanto, si en una parcela se esperan unas 12 toneladas de grano por hectárea, la densidad de plantas recomendable es de 67- 80 mil plantas por hectárea.
Densidad de siembra
Inevitablemente se pierden algunas semillas o plántulas, por falta de germinación, falta de vigor, falta de contacto con el suelo, piedras, encostramientos, plagas y enfermedades, fallas de la sembradora, etc.
Por esta razón, se debe aumentar la densidad de siembra en la misma proporción en la que se espera tener pérdidas de semilla o plántulas. En la Guía de Identificación de problemas en la producción de maíz tropical del CIMMYT (1), se sugiere considerar un 20 % como pérdida.
En condiciones de emergencia difíciles, como en pata de trigo o cebada, o en terrenos muy arcillosos, siembras en seco, etc., deberá aumentarse la densidad aún más.
Finalmente, es recomendable trabajar con un margen de seguridad, sembrando un 5-10 % arriba de lo estimado de acuerdo a las consideraciones anteriores.
Una vez definida la densidad de siembra, debe hacerse el cálculo de las semillas por metro lineal a depositar.
Ejemplo
Suponiendo que se tiene un terreno de riego, bien manejado y abonado. Se espera un rendimiento de 12 toneladas de grano. Se desea una densidad de 80 mil plantas por hectárea. Se sembrará en pata de trigo. La semilla es tratada con insecticida, y se aplicará un insecticida granulado, por lo que no se esperan pérdidas mayores por plagas del suelo. La semilla tiene un 95 % de germinación. Con todo esto, se supone una pérdida de semillas y plántulas del 25 % más un 5 % de margen de seguridad, la pérdida se calcula en un 30 %.
La densidad de plantas deseada (80 mil) se divide entre de entre 0.7 para obtener la densidad de siembra. Resultando 114 mil semillas por hectárea.
En surcos de 1 metro de ancho, deberían sembrarse 11.4 semillas por metro lineal. En surcos más estrechos, de 80 centímetros, se sembrarán 11.4 x 0.8 = 9.1 semillas por metro lineal o una semilla cada 11 centímetros.
Finalmente, la sembradora habrá de calibrarse para depositar las 9 semillas por metro lineal, y verificar que así sea, excavando tramos cortos de los surcos ya sembrados.
Referencias
(1) H.R. Lafitte. 1993. Identificación de problemas en la producción de maíz tropical. Guía de campo. México, D.F.: CIMMYT. (Haga clic aquí para descargar la guía.)
(2) A.D. Violic. Manejo Integrado de Cultivos. El maíz en los Trópicos. FAO. http://www.fao.org/docrep/003/X7650S/x7650s22.ht
Buenas tardes , pienso sembrar maíz en el pueblo de cerro prieto sonora,a 750 metros sobre el nivel de el mar, me gustaría saber cual es el grano de maíz híbrido optimo, que tipo de fertilizantes requiere y cuanto por hectárea,que tipos de nutrientes necesita y cantidades por hectarea para rendimiento maximo de cosecha. Diana Paola tienen un representante de ventas en sonora? gracias por su pertinente ayuda, buenas tardes.
Estimado Junior Urias, el Híbrido para esa zona se llama Ares. Estos son mis datos Ing. Ramón Antonio Motel Portillo cel. 6878780292 para realizar una recomendación adecuada sobre la fertilización que ocupas, ya que desconozco el tipo de tierra que tienes espero que me llames.
Saludos
Buenas noches, que me puede decir de la major semilla hibrida para la region de Matehuala, San Luis Potosi? Gracias de antemano. 🙂
Buenos días Joel. Con gusto te recomendamos el híbrido que mejor se adapte a la zona, solo necesitamos un dato. Podrías indicarnos si el cultivo será de temporal o riego.
Seria de riego. Muchas gracias de antemano.
Buen día Joel
Gracias por tu respuesta. Nuestra recomendación es el híbrido Hermes.
saludos cordiales
soy de República Dominicana
estoy planificando sembrar maíz dulce en una zona cañera con reguio, puedo adquirir aqui en Dominicana alguna variedad de este maiz dulce recomendada para esta zona.
Estimado Sr. Matos, gracias por su visita a nuestra página. Nuestra empresa, Unisem, solo opera en México, lo lamento. Atentamente,
Hola que semilla de maiz elotero me recomiendan para esa epoca del año tengo mi terreno con ph 8.10 acabo de cosechar soya con un rendimiento de 5.800 kg por ha ¿no cansare mi terreno si siembro otro cultivo? una ventaja tengo que fertilizo con mesclas organicas como humus de lombriz arina de rocas y roca fosforica y fosfito que nisotros mismos procesamos espero una respuesta muchas gracias por su pagina atte Bruno de cd mante tamaulipas
Estimado Bruno, gracias a ti, por visitar nuestra pagina.
En cuanto a la rotación de soya a maíz no habría ningún problema, no debe de haber problema en cuanto a cansar el suelo. El maíz elotero que te recomendaríamos es Eros, lo recomendamos para riego ya que es un maíz de ciclo intermedio a una densidad de 60 mil semillas por ha. Te paso el contacto de nuestro representante en esa zona, MVZ Sergio Arroyo, sergio@maices.com tel: 667-209-1059, puedes platicar más detalladamente con el. Eros: https://semillastodoterreno.com/maices/eros/
me gustaria saver que tipo de maiz elotero me recomienda para el sur de mexico campeche para ser exacta. se tiene pensado sembrar todo manual ya que son parcelas virgenes y son montanas, la idea es sembrar todo el ano se buscaria la manera de regarlo con canales, espero su respuesta, muchas gracias
Yesenia, hoy entré a este sitio y veo tu pregunta. Estoy en Campeche y quisiera saber si ya conseguiste un buen maíz elotero. Si no es así te puedo proponer algunos híbridos.
quiero sembrar maiz no conozco y tampoco tengo experiencia pero quiero iniciar, mi idea es sembrar dos hectarea para ver como me va. Que tipo de semilla menos lo se asi que espero que usted me propone. Y costo del mismo obvio.
Buen día,
Con gusto podemos hacerle una recomendación. Sólo para confirmar, ¿usted se encuentra en Campeche? Si es así, para esa zona tenemos a Tritón y Apolo, https://semillastodoterreno.com/2015/03/maices-tropicales-todo-terreno-apolo-y-triton/.
Saludos.
Hola buen dia quisiera me recomiende UN tipo de semilla de maiz elotero para sembrar en UN clima templado en sierra de chihuahua para ser exacto en areas caliebtes ocea barrancos de temoris
Estimado Alberto, nuestro representante de ventas de esa zona se pondrá en contacto contigo por correo para una mejor recomendación, saludos.
me gustaría saber que variedad de maíz recomiendan utilizar para el estado de Tlaxcala, cabe mencionar que se piensa sembrar con una densidad de 80000 plantas por hectárea, se cuenta con riego y maquinaria agrícola suficiente
gracias
Estimado Enrique,
Depende de la altura a la que siembra. Si fuera de unos 2300 metros para abajo, le puedo recomendar todavía Hermes. Si es mayor la altura, Hermes se puede sembrara a finales de marzo e inicios de abril, pero para estas fechas como Unisem desafortunadamente ya no tenemos ningun producto en nuestro portfolio.
Atentamente,
Se pone a disposición variedad sintética de maíz raza Tuxpeño para producción de hoja de tamal (totomoxtle), elote, forraje o grano. La hoja es lisa con 16 hojas de 36cm promedio de largo. Se adapta a regiones tropicales y subtropicales, con 750mm o mas de precipitación o on riego. Óptimo en regiones del norte de Veracruz, Tamaulipas, huasteca de Hidalgo y San Luis Potosi. Interesados contactarse 5959521500 ext 5252, 5318. Germinación garantizada en 93%.
estoy interesado en comprar mais dulce para cemlla de plantación agradecería si ce pucieran en contacto
Estimada Sr. Blanca, gracias por su visita en nuestra pagina,en lo que a se refiere su comentario, ¿lo que usted busca es la semilla para maíz dulce? si es así,necesitaríamos saber en que zona seria la siembra y el propósito de esta, para poder hacerle una mejor recomendación, saludos.
Atentamente
Diana Medina
quiero un numero de matlapan san luis potosi de una bodega para pesar la cosecha de mais o sorgo
Estimada sandra en la salida de matlapan hacia temazunchale se encuentra la Bodega «El Sol», es un cargadero de naranja, aunque ellos cuentan con bascula publica y te podrían apoyar con las pesadas que requieras, son personas muy accesibles. Buen día, Saludos, Edber.
tengo una hectarea que apenas voy a hacer de riego y quiero sembrar maiz para elote que semilla me pueden recomendar estoy en el estado de chihuahua
Muy estimado Pablo, un material excelente para elote es Eros. Ahora bien, este material es subtropical y va a funcionar en zonas como Delicias, ciudad de Chihuahua, Jiménez, etc. pero no va a funcionar en Cuauhtémoc y otras partes muy altas y frías. Para mayor información sobre Eros, consulte https://semillastodoterreno.com/maices/eros/ Puede adquirir Eros con el Ing. Manuel González de las Casas en Semillas de Delicias, tel: 01 (639) 4720102. Atentamente
SALUDOS
QUIERO SEMBRAR DIEZ HECTAREAS DE MAIZ
Y PARA DARME UN APOYO, ME PIDEN UN PROYECTO DE SIEMBRA ¿ DONDE PODRIA CONSEGUIR UN BORRADOR DE UN PROYECTO DE MAIZ?
ESPERO ME PUEDAN AYUDAR
PEDRO CARVAJAL
ESTADO DE GUERRERO
Estimado Pedro,
Quizás la siguiente página te puede servir como un punto de partida: https://semillastodoterreno.com/wordpress/wp-content/uploads/2013/05/9t.jpg Para mayor información checa el artículo completo en https://semillastodoterreno.com/2013/05/inversion-o-costo-de-produccion-de-maiz-por-hectarea/
Saludos,
Una pregunta: En el ejemplo cuando dividen la densidad de plantas deseada de 80 mil entre 0.7 ; el .7 es constante?
Gracias y reciban cordiales saludos.
Sorry, ya analice bien el caso y el .7 es el % de sobrevivencia que aseguran de una perdida del 30 entre plantas y semillas, gracias.
Muy estimado Christian, muy buena pregunta. La respuesta es no, ese 70% no es constante. Hay productores, sobre todo en riego en zonas como Sinaloa o la Comarca Lagunera que logran porcentajes de supervivencia mucho más altos, diría hasta 95%. Sin embargo, hay otras regiones y terrenos, donde por plaga, humedad deficiente, tipo de sembradora, etc. incluso se pierde más. El problema es que es imposible saber de antemano exactamente cuántas plantas vamos a perder, por lo que hay que trabajar con un estimado y un pequeño colchón de seguridad. Atentamente,
Soy de Coahuila y requiero sembrar maiz dulce para venado, cual me recomiendan y en que fechas debería sembrarlos?
Estimado Juan, el venado es un rumiante y éstos tienen necesidades de nutrición hasta cierto punto similares, por lo que le recomiendo sembrar un maíz forrajero, como pudiera ser Hércules de Unisem. Si está usted en una zona con temperaturas similares como en la Comarca Lagunera, puede sembrar el maíz en cualquier mes entre finales de marzo e inicios de agosto. En muchos casos, depende más de la disponibilidad del agua que del clima. Atentamente,
Qué variedades de maíz recomiendan para producir Hoja de Tamal.
Estimado Jorge Luis, actualmente no tenemos ningún híbrido para este propósito. La variedad que más se adaptaba para hoja de tamal era Vulcano, pero ya no lo manejamos. Atentamente,
Buenas tardes,
Estoy preparando un reportaje sobre las tortillas y me interesa filmar un sembradío de Maíz, de preferencia cerca de la Ciudad de México, Alguna recomendación?
Saludos!
Tania
Estimada Tania,
Depende un poco de lo que quieres y cuánto tiempo tienes. Campos tecnificados o milpas rústicas, maíces chicos, jovenes, o a punto de cosechar. Si gustas, háblame al celular 4621130323.
Saludos,
Beda
Quiero saber cual es el requerimiento de N, P, y K de una planta de maíz durante el ciclo productivo.
Estimado Sr. Orozco, esto no se puede contestar así, ya que depende del rendimiento y de la densidad de plantas por hectárea. Atentamente,
Favor de informarme ¿Cuántos kilos de maíz elotero debo sembrar por hectárea ?
Saludos
Alejandro Leza
Muy estimado Sr. Leza, no son tanto los kilos sino el número de semillas que deben ser aproximadamente 50 o 55 mil. Cuando la semilla que siembra es grande, como por ejemplo Eros P24 de Unisem, esto corresponde a unos 18-20 kg. Cuando la semilla es chica, es posible que solo sean unos 12 kg. Atentamente,
muy buena descripcion sobre el cultivo de maiz si pudieran agregar metodos y cantidades de fertilizante
Estimado Miguel Angel, gracias por tu comentario.
Sobre fertilización, tenemos algo muy básico para buenos suelos en el Bajío en https://semillastodoterreno.com/2012/04/cuanto-invertimos-en-una-hectarea-de-maiz/
Si buscas un artículo de introducción al tema, me gustó este: http://html.rincondelvago.com/cultivo-de-maiz.html
Finalmente, si de deficiencias se trata, no está mal el manualito que puedes bajar en este sitio, en https://semillastodoterreno.com/wordpress/wp-content/uploads/2011/05/identificacion_problemas_produccion_maiz_tropical.pdf
Espero que le sirvan estos vínculos y quedo a sus órdenes para cualquier duda o comentario.
Saludos,
ME INTERESA SAVER EL MANEJO DEL MAIZ Y LA TECNOLOGIA QUE SE REQUIERE ASI COMO LAS NUEVAS TECNICAS DE SIEMBRA Y FERTILIZACION
Estimado Julián, contamos con un manualito que puede descargar en este vínculo: https://semillastodoterreno.com/wordpress/wp-content/uploads/2011/05/identificacion_problemas_produccion_maiz_tropical.pdf
Por otra parte, creo que sería bueno ponerlo en contacto con un distribuidor que tenga servicio técnico. Si me dice dónde siembra, con mucho gusto le indicaré quién le queda más cerca y donde está. O, si lo prefiere, lo puede buscar por sí mismo en el mapa que aparece en https://semillastodoterreno.com/distribuidores/
Atentamente,
[…] Para mayor información sobre la densidad deseada, consulte: https://semillastodoterreno.com/2011/05/densidad-de-siembra-para-maiz/ […]
Me interesa saber sobre el cultivo de maíz en suelos ácidos (oxisoles)
Estimado Franco Obando,
Al maíz le gustan los suelos cerca de neutrales, con pH entre 6.0 y 7.75, por la disponibilidad de los nutrientes. En suelos ácidos o alcalinos algunos elementos pueden no estar disponibles o, al contrario, ocurrir en concentraciones que son tóxicas para la planta.
Específicamente en un suelo con pH menor a 5.5 el aluminio puede llegar a ser tóxico. En estas condiciones es mejor no sembrar maíz o encalar para elevar el pH. Hay otros elementos que pueden llegar a ser tóxicos en suelos ácidos. El fósforo, por contraste, se hace poco disponible en suelos ácidos. Para mayor información, consulta la página 42 del manual del cultivo de maíz disponible en este sitio, en: https://semillastodoterreno.com/wordpress/wp-content/uploads/2011/05/identificacion_problemas_produccion_maiz_tropical.pdf
Saludos,
HOLA SOY DE SINALOA ME INTERESA SEMBRAR MAIZ ELOTERO EN TIRRAS DE RIEGO DE LUVION CUEL ES EL RECOMENDADO PARA SEMBRAR EN ESTA FECHA Y CUANTAS MATAS POR METRO EN SURCOS DE 80 CM
Estimado Sr. Tomas, gracias por visitar nuestra pagina. El representante de ventas de Sinaloa, se pondrá en contacto directamente con usted a su correo. Estamos a sus ordenes, saludos.