En la región sur del estado de Puebla se enfrentan retos especiales como temporales irregulares y suelos pobres. Sin embargo ésto no es una limitante para que los híbridos de maíz de Unisem puedan rendir y los agricultores ganar. En éste artículo se presentan testimonios de productores de Tecamachalco, Tehuacán y Cuayucatepec cuya producción es para grano en temporal.
Liberio Garzón Solís, Tehuacán, Puebla: «Pegaso, a pesar de la sequía, el suelo y el gusano, nunca se rindió y con todo y esas adversidades me dio 6.5 toneladas en una hectárea.» |
Mario Guerrero, Tecamachalco, Puebla: «Perseo me gustó mucho para forraje por su tamaño y follaje. En rendimiento también; me rindió 8 ton/ha. Es un súper material ya que aguanta de todo.» |
Mario Guerrero, Tecamachalco, Puebla: «Ares es excelente para producir leche le di de comer a mi ganada por 15 días en verde y me aumentó la producción de leche. En grano ni se diga: Me dio 9 ton/ha.» |
Mario Guerrero, Tecamachalco, Puebla: «Hércules 34 es excelente forrajero. Mi silo salió muy completo y mis vacas se lo comen sin ningún problema pues no esta corrioso.» |
Liberio Garzón Solís, Tehuacán, Puebla: «Perseo me gusta por su rusticidad y poder de adaptabilidad me rindió 7.5 ton/ha.» |
Liberio Garzón Solís, Tehuacán, Puebla: «Tenía dos hectáreas una con Cimarrón y otra con el Experimental 0606 y el rendimiento fue superior del 0606 ya que me dio 8 ton/ha mientras que Cimarrón dos menos, ambos en las mismas condiciones.» |
Liberio Garzón Solís, Tehuacán, Puebla: «Ares me rindió 6.5 toneladas en un terreno de una hectárea en donde se quedó mucho tiempo sin agua y en partes el suelo con caliche.» |
Camerino Pérez Juárez, Cuayucatepec, Puebla: «Ares me gustó porque el grano sale muy sano y limpio y sobre todo el rendimiento; me dio 5 toneladas en media hectárea (10 ton/ha.)» |
Muchas gracias a todos los agricultores y técnicos, y sobre todo a nuestro distribuidor Salvador Pelaez Jiménez por ayudar a recopilar esta colección de opiniones, esperamos que den a nuestros lectores un acercamiento a la realidad a la que ahora nos enfrentamos y una noción de la calidad de las semillas híbridas de maíz Unisem.
Si le interesa alguno de nuestros materiales consulte nuestro mapa de distribuidores para conocer donde puede adquirirlos.
Etiquetas: Ares, cosecha, Cuayucatepec, forraje, grano, Hércules 34, maíz blanco, Pegaso, Perseo, productores, Puebla, rendimiento, rusticidad, semilla de maíz, Semillas Todo Terreno, sequía, Tecamachalco, Tehuacán, testimonios, trilla
Tengo sembrada dos has. de maiz de un mes, y va mas o menos, es variedad 536, el terreno es barroso, con ligera humedad, pues no es tiempo de lluvias, aclaro que este terreno se ubica en el municipio de Cárdenas del estado de Tabasco, tengo otras dos hectáreas que quisiera sembrar, pero quiero un maiz que resista más las condiciones de sequía y el maiz lo quiero para el consumo. Gracias
Interesante los resultados obtenidos, me podrían mandar la cotización para la siembra de 1 ha de temporal en ares para la zona de las faldas de la malintzi con una altura de 2220 mt sobre el nivel del mar y en donde podría conseguir la semilla
Estimado Sr. Ocotitla
Gracias por su comentario.
Podría indicarme el lugar exacto de la siembra, esto con la finalidad de verificar que Ares se desarrolle adecuadamente y con los resultados esperados.
Gracias y estamos a sus órdenes.
Atentamente,
Gabriela Díaz
Un saludo. El lugar exacto es en la población de Papalotla Tlaxcala con una altura de 2220 mt sobre el nivel del mar agradezco su atención gracias.
Estimado Sr. Ocotitla
Gracias por comunicarse nuevamente.
Le informo que dadas las condiciones en su zona, nuestro híbrido Ares no se desempeñara adecuadamente, ya que es un híbrido subtropical y la zona en la que usted se encuentra es denominado Valles Altos. Permitame recomendarle el híbrido Hermes, el cual es especial para esa zona y se desarrolla satisfactoriamente. Si desea conocer más de este híbrido visite: https://semillastodoterreno.com/maices/hermes/.
Gracias y seguimos a sus órdenes para cualquier duda o comentario..
Atentamente,
Gabriela Díaz
Me podrías cotizar el costo para semilla suficiente para sembrar 2 Has. con Ares.
Saludos
Ing. Uroza
Estimado Sr. Uroza
Podría indicarme el lugar en donde desea realizar la siembra, ya que los costos varían conforme a la región.
Atentamente,
Gabriela Díaz
queria que me enviara una cotizacion de calypso y argos y cuanto se lleva por HA.
Estimado Sr. Martínez
Gracias por su visita a nuestra página.
Le comento que estos híbridos tienen un costo por costal de 20 kg de $1260.00 , la densidad es variada dependiendo del lugar, podría indicarme en que lugar se encuentra.
Gracias y seguimos a sus órdenes para cualquier duda o comentario.
Atentamente,
Gabriela Díaz
Interesantes y prometedores los resultados que nos narran estos productores. Sin embargo es conveniente puntualizar, que el factor agua (de temporal-lluvia-) hasta el momento no lo podemos controlar, si otros temas, como la fertilización, control de plagas, maleza y enfermedades. Independiente del vigor y potencial del híbrido.
Estoy completamente de acuerdo con usted Sr. Barragán.
Saludos
Atentamente,
Gabriela Díaz