Además de la producción de maíz para grano y forraje, existen algunos nichos interesantes. Los maíces para elote, cerosos, de colores o para pozole juegan un papel muy significativo en algunos valles y para algunos productores.
En el caso de la hoja para tamal, además del grano, se aprovecha el totomoxtle o hojas que cubren la mazorca. Éstas se recortan, blanquean y hornean y se comercializan en México y Estados Unidos. Entre sus usos destacan las artesanías y la envoltura de tamales.
La cantidad, tamaño y calidad de las hojas dependen de la variedad. La mayoría de los híbridos no se prestan para este propósito. Hay que sembrar un híbrido especial.
Por esta razón, los comerciantes de la hoja suelen contactar y contratar a los productores desde antes de la siembra, para asegurarse que utilicen un híbrido adecuado.
En ocasiones, el comerciante proporciona la semilla y unos cinco meses después lleva una cuadrilla al campo para la cosecha y el recorte de las hojas. La cosecha se lleva a cabo relativamente pronto, con una humedad mayor a la con que se trillaría. El agricultor se ahorra la pizca, lo que puede ser una gran ventaja en terrenos que no permiten la trilla mecánica. Además se queda con las mazorcas, por supuesto, ya cosechadas y «pelonas» por lo que es importante que la variedad no solo produzca hoja en cantidad y calidad, sino también un alto rendimiento de grano sano y blanco que sustente al productor y su familia.
Hojero 266
Unisem ofrece un híbrido nuevo, especialmente diseñado para hoja, que cubre estos requisitos, llamado «Hojero 266», con los siguientes beneficios y características:
- 6-7 hojas grandes, de primera calidad, con 8-9 pulgadas de ancho
- Unas 4-5 hojas adicionales, de segunda
- Aguanta suelos delgados y laderas
- Mazorcas largas y anchas que producen mucho grano
- Adaptado a las principales zonas productoras de hoja
Testimonios del Hojero 266
Algunos productores ya sembraron el Hojero 266 en sus parcelas y comentaron lo siguiente:
Manlio Flores, La Laja, El Grullo, Jalisco: «Tiene de 6 a 7 hojas de excelente calidad, además el grano me rendió bien para la masa.»
José Isabel Silva Macias, El Grullo, Jalisco: «Es muy aguantadora la planta, llovió muy poco y aún así me dio hojas de buen tamaño.»
Roberto Altamirano, Tecuala, Nayarit: «Tiene muy buena germinación y crece muy rápido la planta, se ha adaptado muy bien a la zona.»
Si usted siembra para hoja o habilita a productores y le gustaría conocer este híbrido, acérquese con su distribuidor o contáctenos directamente. Nuestro teléfono sin costo es 01 800 624-9639 (en México.)
Tengo interés en sembrar maíz para producción de hoja en zacatecas. De riego
Hola, Jesús,
Gracias por comentar. Si nos dejas un número de teléfono y tu municipio, con gusto te contactamos con el distribuidor más cercano.
Me gustaría como puedo conseguir el grano de maíz soy de Hidalgo
Hola, Sarai,
La semilla la puedes conseguir con alguno de nuestros distribuidores en Hidalgo, este enlace te mostrará los puntos de venta más cercanos a tu ubciación. https://semillastodoterreno.com/distribuidores
Saludos
¿Cuál es el rango aproximado de rendimiento de hoja para tamal del hojero 266? ¿Qué tipo de híbrido es? Lo quiero sembrar para la zona de Atlixco, Puebla, para altitud de alrededor de 1600 msnm.
Gracias
Estimado José,
Gracias por dejarnos tu comentario. Hojero 266 es un híbrido de cruza triple. Se puede sembrar en la zona sin problemas, en cuanto a rendimiento pueden esperarse hasta las 8-10 hojas por mazorca, dependiendo del manejo y nutrición.
La semilla la puedes encontrar con Agroquímicos el Paraíso, sobre la carretera a Izúcar.
Aquí puedes descargar la Ficha de Hojero 266
¿Cual es el Rendimiento máximo de grano?
Hola, María,
Gracias por visitar la página de Unisem. El rendimiento depende de varios factores incluido la semilla, clima, tipo y fertilidad de suelo, entre otros. En caso de Hojero 266, cuyo uso principal es el de obtención de hoja, no debemos esperar un rendimiento alto en grano. Una estimación podríamos hacerla entre las 6 y 9 toneladas por hectárea.
Saludos
esta variedad, hojero 266, se adapta bien al trópico en la zona de Papantla, Veracruz ??
Aquí tenemos dos periodos de siembra: mayo-junio y noviembre-diciembre
Estimado José,
Hojero 266 se adapta satisfactoriamente en la zona de Papantla, Verazcruz. Nuestro distribuidor más cercano se encuentra en Chignahuapan, Puebla. También podemos ofrecerte la opción de enviarte la semilla por paquetería.
Quedamos a tus órdenes.
Hola buenas tardes solo quería informes yo siembro maiz sertificado y quisiera saber si ese maiz ( blanco) sirve para sacar las hojas para tamales y que si quien las saca para la venta??
Hola Marcia
Gracias por tu visita. Nuestro híbrido Hojero 266 tiene la característica de dar buen rendimiento en grano y producir hoja para tamal de buena calidad. ¿En qué zona siembras? algunos productores producen hoja por «contrato» y hay quienes hacen la venta directa.
hola donde puedo encontrar esa variedad de semilla 266 hojero la e buscado en el grullo jalisco y no la e encontrado podrias decirme el nombre de la tienda y direccion donde la venden gracias
Buen día,
La puedes encontrar con Magussa (John Deere) en Autlán de Navarro la dirección es Independencia Nacional # 419 Centro Tel: (317) 382-0815
https://semillastodoterreno.com/distribuidores/magus-autlan/
También puedes comunicarte con el Ing. Juan Antonio Herrera de Unisem al Cel: (667) 503 8873
Ante cualquier duda seguimos a la orden.
Me gustaría que me dieran la asesoría para sembrar en el estado de Tlaxcala municipio de Altzayanca
Buen día.
Te invitamos a contactar al distribuidor que atiende en el estado de Tlaxcala, con la compra de la semilla también te ofrecen la asesoría que necesites. En el siguiente enlace puedes encontrar su información.
https://semillastodoterreno.com/distribuidores/agro-comercializadora-diaz/
Saludos