En la Comarca Lagunera el agua es un factor limitante para la agricultura especializada no sólo para producción de forraje o ensilaje de maíz, sino también para productores de nogal y alfalfa. Esto es más evidente en la agricultura de riego por gravedad proveniente de las presas que año tras año abastecen y dan vida a buena parte de la agricultura de la región, ya que la falta de lluvias y la constante explotación han dado pie a una reducción considerable del volumen de agua aprovechable para la producción de forraje para silo.
En la Comarca Lagunera la producción de maíz forrajero toma dos vertientes, una es «calidad» y la otra es la «cantidad». La producción de «calidad» busca un alto contenido energético de la materia seca y es la preferida para el autoconsumo. La producción de «cantidad» tiene como meta un volumen alto y es el enfoque de los que venden el forraje a los establos lecheros.
En ambas vertientes Unisem se ha desempeñado exitosamente debido a que nuestros híbridos combinan las características antes mencionadas, añadiendo a éstas la rusticidad, que en tiempos tan cambiantes es determinante para obtener una cosecha exitosa. Nuestras semillas proporcionan una amplia gama de soluciones , tanto para el ganadero que siembra para autoconsumo y busca un silo de calidad, como para el agricultor que busca kilos para vender.
Testimonios
![]() |
![]() |
Para conocer más sobre los híbridos de Unisem, no dude en hablarme al 667 209-0159 o contactarme en sergio@maices.com. M.V.Z. Sergio Arroyo, representante de Ventas Unisem Norte.
Cotización semillas para dos hectáreas alto rendimiento poca agua urge
Buen día José Mauricio.
Te agradecería si nos comentas en qué estado y municipio te encuentras para poder brindarte la información correcta.
buena tarde, para palenque chis. que semilla me recomienda y donde la puedo adquirir
ESTIM. ING.
ME GUSTARIA INFORMACION SOBRE QUE VARIEDADES DE MAIZ PARA GRANO ME RECOMIENDA PARA LA TEMPORADA DE PRIMAVERA-VERANO EN LA REGION DEL MAYO EN SONORA, MEXICO.
GRACIAS¡¡
Buenos dias. Me interesa informacion sobre los maices que mencionan. Son solo para forraje o tambien para granos. Si es asi que promedio de rendimiento tienen por hectarea k.
Estimado Sr. Arevalo, gracias por su visita. Sí tenemos híbridos cuyo uso principal es grano, como por ejemplo Ares, Pegaso, Titán, etc. El rendimiento depende de muchas cosas, sobre todo suelo, clima y manejo. Tenemos una gran colección de testimonios en el sitio que le pueden dar una idea:
Sinaloa: https://semillastodoterreno.com/2013/09/me-cambio-de-miedo-a-alegria/
Ciénega: https://semillastodoterreno.com/2013/02/respondio-muy-bien/
Bajío: https://semillastodoterreno.com/2012/11/testimonios-bajio-2012-maiz-grano/
Guerrero: https://semillastodoterreno.com/2012/02/testimonios-y-rendimientos-de-maices-en-guerrero-y-morelos/
Atentamente,