Fresnillo: Una trilla productiva

Fresnillo, Zacatecas

26 de Noviembre 2010

Padem Unisem durante la Expo de Maíces

Este 26 de Noviembre, se realizó la trilla en el Rancho Laguna Blanca en Fresnillo, Zacatecas, contando con la presencia de productores de la región y de los ingenieros Manuel Alvarado y Yadira Olivares, quienes estuvieron a cargo del proyecto. Este mismo sitio sirvió de escenario para la Segunda Expo de Maíces Blancos y Amarillos, organizada el 27 de Octubre por el despacho Enlaces al Campo, donde se contó con la presencia de importantes instituciones y casas comerciales. (Reportamos sobre ese evento en un artículo aquí.)

Desde el momento de la siembra hasta la cosecha, las semillas Unisem se adaptaron muy bien a la zona y obtuvieron un rendimiento excelente, por encima de la media de otras semillas, que ronda entre las diez y doce toneladas, lo cual coloca nuestros materiales en una buena posición; entre los mejores que se trillaron.

Queremos agradecer especialmente a nuestro distribuidor LAMSA (John Deere), por el apoyo brindado durante este tiempo, así como a Enlaces y a todos los colaboradores que lograron que las «Semillas Todo Terreno» son estables, rentables y una opción valiosa para los productores de Zacatecas.


Resultados Trilla Zacatecas

Híbrido

Rendimiento
ajustado al 14%

kg/ha

Hércules 10,817
Midas 13,303
Eros 14,111
Perseo 14,022
Ares 13,307

Con Argos rebosa el campo

Región Bajío

Noviembre 2010

El granero de México, como era conocida en antaño la región del Bajío, bien puede mantener su título gracias al esfuerzo y dedicación de los productores guanajuatenses por el campo, pero también gracias a empresas comprometidas con el desarrollo y la productividad de nuestra tierra, que ofrecen semillas de alta resistencia y rentabilidad como son los sorgos Unisem.

Argos ofrece rendimientos seguros y constantes, a pesar de situaciones de estrés, como la falta y/o exceso de agua, ya que es un aguantador natural que posee la fuerza necesaria para destacar y responder bien en momentos críticos y esto lo ha convertido en un aliado confiable para el productor a la hora de sembrar sorgo.

David, un orgulloso productor en su campo de Argos

En la comunidad de La Purísima en Cortazar, Guanajuato, visitamos la parcela de David, quien produce bajo riego y nos compartió su experiencia al sembrar Argos. “Había visto el sorgo Argos en otra parcela el año pasado, me decidí a probarlo este año y coseché 11,458 kg/ha. Me gustó mucho el sorgo y estoy muy contento” comentó.

Carlos; la satisfacción de un buen rendimiento

Por otra parte, el señor Carlos, oriundo de San Vicente de Garma, Valle de Santiago, produjo bajo punteo Argos y el sorgo pre-comercial 28219. “Desde hace cuatro años siembro maíz de Unisem, este año cambié a sorgo y sembré Argos. Tuve un buen rendimiento de 12,751 kg/ha. Estoy muy satisfecho con todos los materiales de Unisem y seguiré sembrándolos en las próximas temporadas”, puntualizó Carlos.

Michael sembró Argos y cosechó excelentes resultados

En el Zapote de Palomas municipio de Salamanca, Guanajuato, Michael produjo bajo riego su parcela y compartió su opinión: «El año pasado sembró mi tío Argos y me gustó y ahora lo probé yo. Estuvo muy sano hasta la cosecha, aparte de rendidor, me dio 12,480 kg/ha. Con ese rendimiento, claro que lo vuelvo a sembrar”, aseguró Michael.

José, en Cuerámaro también se siembra Argos

José, productor de Cuerámaro, señaló: «Argos se comportó este año tan bien como otros años, yo produzco bajo riego, se adapta bien y me dio un rendimiento de 12,650 kg/ha. Es muy bueno. «

Argos en Panales, Tarimoro

En la región de Panales en Tarimoro, visitamos a José P. y nos compartió los resultados obtenidos. «Me recomendaron sembrar Argos, yo me animé, la sembré y produje bajo riego. Ahora que la comparo con otra semilla que uso, me sorprendió, es una buena diferencia, porque me dio un rendimiento superior a la otra. Argos le ganó con 200 kg/ha, con esto yo le tengo confianza a la semillas Unisem», finalizó.
Las experiencias de los productores del Bajío nos brindan elementos para continuar nuestra labor y mantener a Argos entre los sorgos preferidos por su rendimiento competitivo.

Inició la Preventa Unisem


Si acaba de cosechar es tiempo de pensar en sembrar. Como productor no existe “el para después” ya que hay que actuar tempranamente para asegurar una siembra exitosa. Unisem sabe de sus necesidades por lo que ha iniciado la Preventa de semilla, que le otorga grandes beneficios.

Obtenga una ganancia inmediata en su bolsillo al ahorrar un porcentaje de lo que gastaría habitualmente en otra época del año. La Preventa Unisem le ofrece el beneficio de obtener tempranamente la semilla que usted requiera a un costo menor, pero con la misma calidad que nos caracteriza como una empresa comprometida con el productor.

Porque en Unisem sabemos que no sólo siembra semillas, sino esperanza y prosperidad, trabajamos arduamente para obtener híbridos rentables y de gran resistencia. Hoy por hoy estamos orgullosos de ofrecer al campo mexicano nuestras “Semillas Todo Terreno”.

¡Compre ahora y coseche ganancias!

Ventajas

· Obtenga 20% más en especie.

· Amarre un mejor precio.

· Garantice la semilla desde temprano.

· Adquiera un buen híbrido; rendidor y estable.

· Asegure la semilla y tamaño de su preferencia.

Requisitos

· Acuda con el distribuidor.

· Verifique productos disponibles.

· Llene la solicitud. Una vez llena no se puede cambiar ni híbrido ni tamaño.

· Pague 10% como cuota de administración.

· Unisem surtirá al distribuidor en la fecha solicitada.

· Recoja su pedido.

No pierda tiempo y dinero. Llame hoy mismo a su distribuidor.

¡Gracias a los visitantes de la Agroalimentaria!

Irapuato, Guanajuato

10 de Noviembre del 2010.

La Expo Agroalimentaria Guanajuato 2010 abrió sus puertas del 10 al 13 de Noviembre para dar la bienvenida a ganaderos, agricultores, horticultores, investigadores y estudiantes. Ellos pudieron conocer en un sólo lugar un abanico de insumos y herramientas para sus operaciones, así como establecer contacto directo con los proveedores que ahí se reunieron. La Expo Agroalimentaria es uno de los eventos más grandes y exitosos de este tipo en toda Latinoamérica.

Muchos productores aprovecharon la oportunidad para platicar personalmente con respresentantes de Unisem en su stand en la nave principal y examinar con sus propios ojos los maíces y sorgos «todo terreno» que se tenían sembrados en las afueras. Por lo general, los productores que no conocían todavía estos híbridos opinaron que querrán probarlos en el próximo ciclo. Los agricultores y ganaderos que ya los habían sembrado, comentaron lo beneficioso que resulta el hecho de que estos híbridos aguantan y resistan mejor que otros las condiciones adversas, como falta o exceso de lluvia, entre otras. La mayoría de estos productores aprovecharon y apartaron la semilla en preventa.

A los interesados en conocer aún más sobre las «Semillas Todo Terreno», el Ing. Jorge Navarro, gerente de ventas, ofreció una conferencia. Los productores hicieron muchos comentarios y preguntas, lo que demuestra el interés que despiertan los híbridos de Unisem. Así pudieron conocer como los tipos de cruzas, la base genética más amplia y los métodos de evaluación que emplea Unisem contribuyen a que estas variedades sean más constantes que otras. Este hecho se documentó con rendimientos que se han obtenido en campo, tanto comercialmente como en ensayos oficiales de centros de validación y también en Parcelas Demostrativas. Posterior a la plática, muchos de los presentes acudieron al stand y campo de Unisem para solicitar muestras.

Este evento sirvió también para reencontrarnos con clientes, quienes nos compartieron sus experiencias, como el señor Efraín, quien sembró los híbridos Ares, Cronos y Eros. Él nos comentó: “Este año estuvieron muy buenos los materiales. De Cronos tuvimos un rendimiento de 11.4 toneladas por hectárea en El Grullo, Jalisco. Estamos a punto de cosechar otra parcela en Unión de Tula y esperamos un rendimiento aún mayor que en El Grullo”.  Don Efraín ha transmitido el amor por el campo a sus hijas, una de las cuales desea estudiar fitogenética.

Después de cuatro días intensos para los visitantes y expositores, se dio por clausurada la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2010. Esperamos que los visitantes hayan quedado tan satisfechos como nosotros.

Presentación de las "Semillas Todo Terreno" de Unisem en la Expo Agroalimentaria 2010

El Señor Efraín López un productor satisfecho con el rendimiento de las "Semillas Todo Terreno"

Don Efraín, productor de Unión de Tula, Jalisco, satisfecho con los rendimiento que obtuvo de las "Semillas Todo Terreno"

Productores y distribuidores acudieron al campo donde se les pudo atender como se lo merecen.

La Expo es una gran oportunidad para la comunicación personal entre clientes y proveedores.

Unisem en la Expo Agroalimentaria 2010

Irapuato, Guanajuato.

10  de Noviembre 2010.

Stand de Unisem en la ExpoAgroalimentaria 2010 en Irapuato

Unisem arrancó actividades dentro de la Expo Agrolimentaria, una de las más reconocidas a nivel nacional e internacional, en la cual convergen importantes distribuidores y comercializadores de productos y servicios para el campo y la industria agroalimentaria. Los visitantes podrán acudir a nuestro stand u observar algunos materiales en el campo, incluyendo Ares, Perseo, Nyx, Argos.

Cosechamos grandes logros: Ares y Midas sacan la casta

25 de Octubre 2010

Jaral del Progreso, Gto.

Parcela sembrada con Ares y Midas

La tarde del lunes, en punto de la una de la tarde en el rancho El Armadillo, se llevó a cabo una demostración de los materiales Ares y Midas a productores de la región. Los invitados fueron llegando a las 2.3 hectáreas propiedad del señor Miguel Nieto.

Dentro de la demostración se ofreció a los asistentes una plática por parte del Ing. Adolfo de Anda, distribuidor autorizado en Cortázar, Guanajuato. Por su parte, Zeferino Arroyo representante de ventas de Unisem en la Zona Bajío, siguió con la charla y explicó las bondades de los híbridos de esta marca.

Una vez concluida la plática se les invitó a todos a que pasaran a las parcelas para que constataran con sus propios ojos la calidad de los maíces. Los presentes se internaron en el cultivo. En la parte de la parcela en la que se sembró Ares se podía apreciar a simple vista sus hojas erectas que permitieron una alta población, así como un cuateo extraordinario. Midas tampoco se quedó atrás y dio una población tupida y uniforme. Algunos al ver la calidad del grano decidieron llevarse mazorcas como muestras.

Los comentarios de los presentes fueron favorables y algunos consideraban que Unisem era una excelente opción para sembrar en lugar de las marcas que actualmente siembran, ya que ofrece una semilla de calidad y más económica. La firmeza de la planta fue algo que destacaron varios productores, así como la calidad del maíz que se dio, tanto por los buenos cuidados del productor, cómo por las «Semillas Todo Terreno» de Unisem.

Al final del evento se procedió a la cosecha. El Sr. Nieto obtuvo exactamente 30 toneladas en las 2.3 hectáreas, lo que equivale a un rendimiento de 13.040 toneladas por hectárea. La humedad fue del 16%. Ajustando el rendimiento al 14%, quedan 12.740 toneladas pagables por hectárea. Se cosechó toda la parcela, incluyendo Ares y Midas. El grano de Ares y Midas fue muy sano, mientras que en la parcela vecina, sembrada con material de otra marca, hubo algo de pudrición del grano.

Al concluir el evento, se les entregó una muestra a todos los productores, quienes se retiraron satisfechos y convencidos.

Los productores leían muy atentamente el material proporcionado sobre los híbridos Unisem, sus características y beneficios, y compartían puntos de vista sobre la información de los folletos.

Éxito de Unisem en la Segunda Expo de Maíces Blancos y Amarillos en Fresnillo, Zacatecas

27 de Octubre 2010

Fresnillo, Zacatecas

El pasado 27 de Octubre se llevó a cabo con gran éxito la segunda Expo de Maíces Blancos y Amarillos, en el Rancho Laguna Blanca en Fresnillo, Zacatecas. Dicho evento corrió a cargo del despacho Enlaces al Campo, con la atinada coordinación de los ingenieros Manuel Alvarado y Yadira Olivares.

Ernesto Nava, Alejandro Rodríguez y Raúl Hernández.

Atendieron a la invitación varias casas comerciales de reconocido prestigio así como distribuidores exclusivos de veintinueve híbridos de elevada calidad competitiva y reconocimiento amplio entre los productores de la región.

Entre los asistentes se encontraban personal de SAGARPA, Fundación Produce, SEDAGRO, así como estudiantes, investigadores y académicos de universidades con un legado de especialización en el maíz, como la Universidad de Chapingo, la Autonoma Agraria Antonio Narro y UAZ.

En esta presentación de maíces, Unisem tuvo una gran aceptación en el medio, ya que al recorrer las parcelas demostrativas, los productores hicieron evidente su interes por nuestros materiales. Los concurrentes observaron atentamente las variedades y características distintivas, para al final quedar convencidos de los buenos materiales presentados. Así mismo para finalizar se entregó una guía técnica práctica a todos los presentes, que incluye fichas de cada híbrido de maíz, donde se puntualiza a detalle la tecnología, procedimientos y comportamiento en general del manejo de los materiales que pudieron apreciar en la parcela. A la par se llevó a cabo una charla sobre este mismo tema entre todos los asistentes, lo cual enriqueció aún más la experiencia.

Aún cuando no se pudo obtener la estimación de la cosecha, puesto que el grano todavía presentaba humedad, en próximas fechas se estará llevando a cabo para poder mostrar los rendimientos obtenidos. (Click para conocer los rendimientos)

Daniel López, Ing. Salvador Espinoza, Alejandro Rodríguez, Raúl Hernández, Jaime Duarte y Ernesto Nava junto a Hércules.

Ing. Alayn González, Francisco Gallegos, Leonardo Villa, Gerardo Varela, José Luis Cano, Marcos Gpe. Fonseca, Ing. Salvador Espinoza, Alejandro Rodríguez tienen de fondo a Midas.

Gracias a Lamsa, distribuidor de John Deere y Unisem, entre otras marcas.

A todos les llega la hora: Adiós Eolo.

A todos les llega la hora... a Eolo también.

Eolo fue honrado en el Altar de Muertos de nuestro distribuidor «Fuseyam» en Cortazar, Guanajuato. Este hibrído ya descansa en paz debido a que no se podía asegurar el abastecimiento de los productores con semilla, tratándose de una semilla difícil de producir.

Sin embargo, contamos con productos como Ares y Perseo que lo sustituyen perfectamente. Conózcalos en la Expo Agroalimentaria del 10 al 13 de noviembre, en Irapuato, Guanajuato.

Plagas del suelo en el cultivo de maíz

En algunas zonas geográficas de México el control de plagas del suelo en el cultivo del maíz es el «pan de todos los días». Tal es el caso de la Ciénega de Chapala, donde la presión de gallina ciega es tan fuerte que sin su control, no se cosecha nada. Ahí los productores están bien conscientes de esta plaga y comúnmente aplican insecticidas granulados a la siembra e incluso en «recargas» posteriores. Esto no quiere decir que los productores siempre logran un excelente control, pero, me atrevo a decir que por lo menos están conscientes del problema y actúan en consecuencia.

En otras regiones, puede ser que la presión de las plagas del suelo no sea menor, pero el conocimiento de las mismas todavía no es universal. Solo así se explica que se siguen encontrando «cuadros clínicos» como el siguiente.

Plagas del suelo

En este campo en los Altos de Jalisco, encontramos diabrótica, gallina ciega, gusano de alambre. La afectación por manchones es típica. Las plantas afectadas se pueden arrancar sin el mínimo esfuerzo.

Es muy necesario controlar este tipo de plagas.

Testimonios de Eros, maíz para elote

  • Nota: El híbrido Eros se descontinúa a partir de Marzo 2016.

Eros goza de cada vez mayor aceptación como maíz para producción de elote.

Compartimos con Ud. algunos testimonios, todos ellos de fechas recientes en los estados de Morelos y Guerrero, México.


Don José S.C., Tenextepango, Municipio de Ayala, Morelos

Elotes de Eros

«Eros tiene un elote muy dulce y grande. Gracias al tamaño del fruto, en una parcela me rindió 20 costales por tarea.»

Nota de la redacción: 1 tarea = 1000 metros cuadrados; 1 costal = aprox. 50 a 60 kg


Bulmaro G. y Demetrio T., Buena Vista, Tenextepango, Municipio de Ayala, Morelos

Productores de Elote siembran Eros

«Eros se vendió muy bien el la Central de Abastos del D. F., a pesar de que estuvo la baratura de elote, fue de los que más alto se cotizó el día que vendí. Me rindió 25 costales por tarea.»

Parcela de Elote

Eros gustó por su uniformidad, entre otras ventajas.

Elotes de Eros

«Eros es un elote muy dulce.»


Familia de Marcelino A., Metlapa, Municipio de Iguala, Guerrero

Elotes de Eros

«Eros gusta por sus entre-hileras cerradas y su apariencia blanca.»

Elotes de Eros

«Este elote está muy bueno. Vino el comprador y le gustó bastante.»